Results for 'Rodrigo Alejandro Vidal Rojas'

1000+ found
Order:
  1.  1
    Del medio ambiente al espacio público. Precisiones conceptuales.Rodrigo Alejandro Vidal Rojas - 2007 - Theoria 16 (1):63-76.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    Luces y sombras de la relevancia histórica según el tipo de actividad: diseño de una propuesta de descriptores para la optimización de la evaluación.Alejandro López-García, María Victoria Zaragoza Vidal, Jesús Molina Saorín & Francisco Javier Trigueros Cano - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:107-130.
    El conocimiento histórico –entendido como un proceso metacognitivo de asimilación constructiva sobre el pasado para explicar fenómenos– comporta un análisis del impacto y la transcendencia de determinados acontecimientos y procesos históricos, en cuya comprensión y valoración influye el concepto de relevancia histórica. Desde esta perspectiva es necesario implementar propuestas de evaluación sólidas, vinculadas al desarrollo competencial. El objetivo de este estudio es diseñar una guía de caracterización de los instrumentos evaluativos –actividades y ejercicios– más utilizados por el profesorado de Historia, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Visión del hombre latinoamericano y la idea de educación en Fernando González Ochoa.Diego Alejandro Rincón Rojas - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 26 (93):148-168.
    Del maestro Fernando González Ochoa se han dicho y escrito muchas cosas. Se le hatildado de ateo, rebelde, mal hablado; pero se olvida que fue un místico que buscó llegara una comunión con la Intimidad, un hombre amante de la vida; se olvida sulabor de maestro de escuela que quiso formar hombres auténticos, sacándolos de suvida de rebaño y dándoles el lugar que se merecen. El presente trabajo tiene como objetivo,a partir de la lectura de algunas de sus obras, indagar (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    El dualismo cartesiano Y su relación con la nueva medicina a la Luz de su correspondencia.Alejandro Rojas Jiménez & Pedro J. Chamizo Domínguez - 2019 - Kriterion: Journal of Philosophy 60 (143):239-256.
    RESUMEN A pesar de que la reducción de R. Descartes de los animales a meras máquinas puede explicarse como una consecuencia lógica de su punto de partida metafísico y gnoseológico, se puede argüir que esta reducción parece muy difícil de defender, puesto que se nos antoja contradictoria con nuestra experiencia cotidiana. Por otra parte, uno de los propósitos de la filosofía de Descartes es la “conservación de la salud”, que puede conseguirse mediante el establecimiento de una medicina “fundada en demostraciones (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    El discurso razonado (λόγῳ διεξελθών) frente al discurso en forma de mitos (μῦθον λέγων) en el Protágoras de Platón.Alejandro Rojas Jiménez - 2022 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 5 (2):89-105.
    La presente investigación analiza el ἔλεγχος en el Protágoras de Platón en sus distintos momentos (la concessio y su revelación a partir del recurso al interlocutor anónimo (tis)) para mostrar que el objetivo profundo del diálogo no es la refutación de Protágoras, sino mostrarlo como alguien empeñado (σπεύδοντι) en lo contrario y sin la virtud necesaria para el discurso razonado (λόγῳ διεξελθών) propio del arte cívico (πολιτικὴν τέχνην), frente al cual el sofista prefiere el aplaudido discurso bello y largo en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  4
    El papel de una “apotencia” fundamental en la filosofía tardía de Schelling, y su influencia en la filosofía tardía de Heidegger.Alejandro Rojas jiménez - 2011 - Revista de Filosofía (Madrid) 36 (2):109-131.
    This paper is divided into two main thematic blocks. First, it expounds the doctrine of the potencies of schelling, trying to show how this doctrine is based in a Potenzlose. secondly, i examine the influence of this Potenzlose to Heidegger’s Geviert.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  3
    El paso en falso con respecto al cual no retrocede Heidegger.Alejandro Rojas Jiménez - 2009 - Anuario Filosófico 42 (96):627-647.
    El objetivo de este trabajo es el de mostrar los logros y el límite del pensamiento de Heidegger desde el análisis de dos pasos en falso. El primer paso en falso nos enseña contra qué se posiciona su filosofía, el otro nos enseña dentro de qué línea de la tradición filosófica se halla, porque, aunque el propio Heidegger ha puesto en entredicho el primer paso en falso, ha asumido el segundo.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  4
    El pasado histórico en discusión con Heidegger.Alejandro Rojas Jiménez - 2010 - Studia Poliana 12:137-160.
    Comparative analysis between the past in the philosophy of Polo and the past in the philosophy of Heidegger.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  2
    Jacobs, W. G.: Schelling lesen.Alejandro Rojas Jiménez - 2012 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 45:372-374.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  2
    El papel de una “apotencia” fundamental en la filosofía tardía de Schelling, y su influencia en la filosofía tardía de Heidegger.Alejandro Rojas jiménez - 1970 - Revista de Filosofía (Madrid) 36 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  2
    Indicación de la situación hermenéutica que envuelve la filosofía platónica.Alejandro Rojas Jiménez - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (2):315-343.
    Análisis de distintas situaciones hermenéuticas desde las que se ha leído a Platón, en busca de una lectura de Platón plegada a los textos salvada de las reformulaciones y esquemas con los que la tradición le ha ido dando forma a Aristocles hasta que éste se ha desvanecido en el juego de máscaras que él mismo inició, desapareciendo el personaje histórico y tomando forma el Platón de la tradición occidental. No se busca desde luego en este trabajo restaurar a un (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    Formación en competencias para el desempeño profesional en relaciones públicas.Rodrigo Ernesto Cisternas Osorio, Gabriela Baquerizo-Neira, Adrián Cordero Redondo, Ruth Fernández-Hernández & Alejandro Álvarez-Nobell - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-21.
    Diferentes estudios sostienen que el perfil del profesional de relaciones públicas varía según los países y regiones; entre otras razones, por el desarrollo académico y las dinámicas del mercado profesional. Esta investigación analiza comparativamente, a nivel teórico (definición de competencias y marcos regulatorios) y empírico (programas académicos y tendencias) la principal oferta académica de grado en los casos de Ecuador y España, a partir de las siguientes dimensiones: desarrollo de competencias, áreas de desempeño y perfiles de egreso. El perfil profesional (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    Formación en competencias para el desempeño profesional en relaciones públicas.Rodrigo Ernesto Cisternas Osorio, Gabriela Baquerizo-Neira, Adrián Cordero Redondo, Ruth Fernández-Hernández & Alejandro Álvarez-Nobell - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-21.
    Diferentes estudios sostienen que el perfil del profesional de relaciones públicas varía según los países y regiones; entre otras razones, por el desarrollo académico y las dinámicas del mercado profesional. Esta investigación analiza comparativamente, a nivel teórico (definición de competencias y marcos regulatorios) y empírico (programas académicos y tendencias) la principal oferta académica de grado en los casos de Ecuador y España, a partir de las siguientes dimensiones: desarrollo de competencias, áreas de desempeño y perfiles de egreso. El perfil profesional (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Das Potenzlose: die Spur Schellings in der Spätphilosophie Heideggers.Alejandro Rojas Jiménez - 2014 - Hildesheim: Georg Olms Verlag.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    El remanente idealista en la razón pública que busca el «overlapping consensus» por mediación de un «veil of ignorance».Alejandro Rojas - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (3).
    RESUMENEste trabajo busca establecer cuál es el remanente idealista de la razón pública que pervive en el intento infructuoso de superar el idealismo absoluto limitando la razón que debe encargarse de construir el consenso no-excluyente por superposición. Como alternativa se propone pensar un nuevo tipo de consenso, eventual e inestable, que exija- y aquí estaría latente el otro idealismo no absoluto del de Leonberg- una comunicación constante basada en el diálogo inagotable del que nazcan normas concretas de conducta consensuadas pero (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16.  7
    Social Crises: Signatures of Complexity in a Fast-Growing Economy.Juan Pablo Cárdenas, Gerardo Vidal, Carolina Urbina, Gastón Olivares, Pablo Rodrigo & Miguel Fuentes - 2018 - Complexity 2018:1-11.
    Social systems are always exposed to critical processes in which their organization, or part of it, is questioned by the society that demands solutions through different critical saliences. The traditional approach to such social crises has mainly focused on their anticipation and management, implying that the focus is on trying to deal with crises once they occur, rather than delving in their essential characteristics that seemingly depend on the adaptive nature of the system and the increase in its internal complexity. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  17.  4
    Entrevista a un cavernísofo.Juan A. Negrete & Alejandro Rojas - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 7 (1):129-135.
    Interview with Juan. A. Negrete, annual prize 2014 to the promotion of the philosophy and the culture in Málaga. The award is extended to the network of blogs: Cavernisofía, Cavernética and Cavernisofíasegundaplanta.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    La ciudad inhóspita promovida por Heidegger.Alejandro Rojas Jiménez - 2012 - Isegoría 47:499-517.
    Una sociedad que se preocupa por fortalecer la idea de que nadie puede interferir en nuestras convicciones, acaba finalmente generando individuos acríticos incapaces de autonomía reflexiva y, en esta medida, se incumple la primera condición de una ciudadanía libre. Si pluralidad no significa arbitrariedad, sino sólo que no hay una única razón práctica, entonces lo que hay que hacer no es relegar la razón práctica al ámbito privado, sino mostrar la existencia de otras razones para tambalear la seguridad de las (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  19.  11
    Impact of Contextual Factors on External Load During a Congested-Fixture Tournament in Elite U’18 Basketball Players.José Pino-Ortega, Daniel Rojas-Valverde, Carlos David Gómez-Carmona, Alejandro Bastida-Castillo, Alejandro Hernández-Belmonte, Javier García-Rubio, Fábio Yuzo Nakamura & Sergio José Ibáñez - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  2
    ARAGÜÉS, Rafael, Introducción a la Lógica de Hegel, Barcelona: Herder, 2020.Alejandro Rojas Jiménez - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (2):170-171.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    Del error.Alejandro Rojas Jiménez - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 7 (1):75-105.
    En este trabajo se analiza qué es el error, y cuál es su papel necesario, el cual va más allá de ser meramente algo que corregir o evitar mediante contención. La presencia del error, en la medida en que nos obliga a revisar y argumentar, nos enseña a evitar aquella extrema superficialidad en la que Arendt hacía recaer la incapacidad de pensar en la que arraigaba la banalidad del mal al hacernos incapaces de liberarnos de lo que se nos dice (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    Die Idee eines Potenzlosen in der Spätphilosophie Schellings und in der Spätphilosophie Heideggers.Alejandro Rojas - 2014 - Philosophisches Jahrbuch 121 (1):92-111.
    This paper is divided into two main thematic blocks. First, it expounds the doctrine of the potencies of Schelling, trying to show how this doctrine is based on a Potenzloses. Secondly, I examine the influence of this Potenzlose to Heidegger’s Geviert.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    De Kant a Fichte.Alejandro Rojas Jiménez - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 8 (1):105-125.
    uticamente la recepción de Kant por parte de Fichte para mostrar en qué sentido la filosofía de Fichte, con la que se inicia el idealismo alemán, no es ninguna desviación de la línea que va de Hume hasta Kant (como propone por ejemplo el positivismo y su defensa de que la filosofía debía dejar de ser metafísica), sino por el contrario una “continuación” bien fundada de la filosofía kantiana, en la que los límites de la razón son la condición de (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    De la Transformation der Philosophie y la recuperación de una comprensión del consenso ligada a la experiencia originaria del diálogo platónico-socrático.Alejandro Rojas Jiménez - 2018 - Claridades. Revista de Filosofía 5 (1):43-58.
    el presente trabajo se desarrolla en torno a cuatro grandes bloques:1. hay una relación inseparable hay entre consenso y filosofía, 2. en la edad moderna se consolida una peculiar comprensión del consenso que supone una ruptura con el modo en el que se venía entendiendo el quehacer filosófico, 3. podemos distinguir una distinta comprensión del consenso con base en los diálogos socrático-platónicos, y, 4. la recuperación de dicha comprensión del consenso una vez que entra en crisis la visión moderna del (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    El destino común de la economía y la teoría: de su origen y su epílogo.Alejandro Rojas Jiménez - 2018 - Claridades. Revista de Filosofía 1 (1):46-58.
    En este trabajo se comenta el paso del Neolítico a las civilizaciones antiguas rastreando la relación esencial entre el nacimiento de la economía de producción y el origen de las ciencias, vinculando finalmente la crisis de las ciencias europeas con la crisis de la economía cuando, devaluada la actitud emancipadora propia de la economía de producción, la teoría queda desasistida de su sentido real que es liberar del mundo de medios pensando más allá de lo posible.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  3
    El desencuentro entre la Naturphilosophie de Schelling y la Physica de Aristóteles.Alejandro Rojas Jiménez - 2020 - Ágora Papeles de Filosofía 39 (1).
    El objetivo del presente trabajo es analizar hermenéuticamente el desencuentro que se produce en primer lugar entre Aristóteles y los autores presocráticos a los que él mismo denomina como physiologoi y, en segundo lugar, el desencuentro que se produce entre la Naturphilosophie de Schelling y la Physica aristotélcia. No se tratará en ningún caso de criticar o juzgar dichos desencuentros, antes bien el análisis de los mismos servirá para sugerir que una correcta comprensión del proceso histórico tiene lugar justamente gracias (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  3
    Esbozo histórico acerca de la pregunta por la verdad.Alejandro Rojas Jiménez - 2018 - Claridades. Revista de Filosofía 2 (1):7-23.
    Como breve estudio preliminar que busca servir de preludio a unasjornadas que analizarán la cuestión por la verdad en los grandes textos de la historia de la filosofía, quizás sea pertinente un esbozo históricointroductorio que prepare a los oyentes no ya tanto a una sucesión derespuestas, sino al diálogo teórico por entender el sentido de loverdadero.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  2
    El poder de la imaginación (filosofía para niños).Alejandro Rojas Jiménez - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 7 (1):155-161.
    Si el pensar es un acto libre debe poderse ejercer sin subordinarse a las sensaciones, debe ser posible más allá de la impresión correspondiente. Aunque para ello tenga que crear sus propias imágenes, sus fantasmas. Si no puede hacer tal cosa, entonces su libertad debería ser puesta en cuestión, como hace el empirismo. Pero si por el contrario es capaz de seguir avanzando más allá de la sensibilidad, entonces, en nombre de su libertad, debemos reivindicar su poder y promoverlo.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  1
    Introducción.Alejandro Rojas - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (3).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  3
    Informe bibliográfico sobre Schelling.Alejandro Rojas Jiménez - 2012 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 17.
    RESUMENBuscando atraer al lector a la bibliografía aquí informada, he procedido en primer lugar a presentar la obra de Schelling haciendo hincapié en el papel que juega para entender el quehacer filosófico reciente, incluso aquel aparentemente más alejado. Dicha presentación es seguida de una indicación de las ediciones de sus obras completas, un registro de sus obras ordenadas por año, y una selección de la bibliografía secundaria con especial atención a las contribuciones del grupo de investigación sobre Schelling de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  5
    Informe bibliográfico sobre la obra de Martin Heidegger.Alejandro Rojas Jiménez - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14.
    RESUMENEl informe presentado contiene la relación de la obra completa de Heidegger, así como una selección de monografías interesantes para su comprensión. Se ha añadido también la información sobre la edición de la correspondencia, las últimas ediciones de las obras de Heidegger traducidas al castellano y las colecciones dedicadas a la promoción de su pensamiento.PALABRAS CLAVEHEIDEGGER, MONOGRAFÍAS, OBRAS COMPLETAS, ESTUDIOSABSTRACTThis bibliographical report contains the relation of the complete works of Heidegger, as well as a selection of interesting monographs for the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    La existencia, entre el ser y la nada.Alejandro Rojas Jiménez - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 22 (3).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  2
    Nota sobre la mismidad en la filosofía griega.Alejandro Rojas Jiménez - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 13.
    RESUMENBreve análisis sobre la mismidad en el mundo griego clásico como planteamiento para presentar la filosofía aristotélica.PALABRAS CLAVESMOVIMIENTO CIRCULAR, ENÉRGEIA, MISMIDAD, IDENTIDADABSTRACTThis paper is a brief analysis on the selfhood in the classic Greek world in order to present the Aristotelian philosophy.KEYWORDSCIRCULAR MOVEMENT, ENÉRGEIA, SELFHOOD, IDENTITY.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  1
    Presentación.Alejandro Rojas Jiménez - 2018 - Claridades. Revista de Filosofía 1 (1):46-58.
    En este trabajo se comenta el paso del Neolítico a las civilizaciones antiguas rastreando la relación esencial entre el nacimiento de la economía de producción y el origen de las ciencias, vinculando finalmente la crisis de las ciencias europeas con la crisis de la economía cuando, devaluada la actitud emancipadora propia de la economía de producción, la teoría queda desasistida de su sentido real que es liberar del mundo de medios pensando más allá de lo posible.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    PÉREZ-BORBUJO, Fernando, El principio de angustia, Barcelona: Herder, 2022.Alejandro Rojas Jiménez - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (2):187-188.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    Sobre el comentario de Husserl acerca de la Einzelidee de Hume. A propósito de la ponencia de Diego N. Fabiano en el simposio de los jóvenes filósofos de Málaga de 2010.Alejandro Rojas Jiménez - 2018 - Claridades. Revista de Filosofía 3 (1):51-59.
  37.  4
    Sobre el significado de la noción de Indifferenz en Die Weltalter.Alejandro Rojas Jiménez - 2014 - Claridades. Revista de Filosofía 6 (1):59-69.
    En estas páginas 28-37 Schelling concretiza cómo debemos pensar la noción de indiferencia. Distingue distintos modos de pensar la noción de indiferencia hasta acabar por defender que debe ser concebida a partir de la idea de alternancia à la Anaximandro que consiste en un proceso alternativo de preponderancia parcial entre las fuerzas opuestas de expansión y contracción (voluntad productiva y voluntad propia) que da lugar a un proceso incesante gracias al cual la voluntad es libre. En este proceso incesante de (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  4
    Schelling y las tres Epochen del proceso de autodeterminación del absoluto en el System de 1800.Alejandro Rojas Jiménez - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 86:85-99.
    Estudio sobre las tres Epochen que distingue Schelling del autodesarrollo de la autoconciencia en el System des transzendentalen idealismus de 1800, poniéndolas en relación con su biografía personal y su periodo de formación filosófica. El objetivo es mostrar en qué sentido Schelling defiende en el System que es justamente en el esfuerzo por querer saber del filósofo que el absoluto acaba por tomar conciencia de sí mismo, no pues tanto en el concepto objetivo, sino en el querer saber y querer (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  6
    VATTIMO, G.: Ser, historia y lenguaje en Heidegger. Sevilla: Fénix, 2022.Alejandro Rojas Jiménez - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (3):184-187.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El Cuidado.Alejandro Rojas Jiménez - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  4
    La cuadratura: la última palabra del pensamiento ontológico de Heidegger.Alejandro Rojas Jiménez - 2009 - [Málaga]: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga.
  42. Reflection about the Phenomenological Claim Book Review of Jose Ruiz: About the Meaning of Phenomenology.Alejandro Rojas Jimenez - 2011 - Pensamiento 67 (252):367-370.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    Conversando con Alberto Ciria.Alberto Ciria & Alejandro Rojas - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 7 (1):107-128.
    Conversación entre Alberto Ciria, ganador del premio anual 2015 a la promoción de la filosofía y la cultura en Málaga que entrega FICUM, y Alejandro Rojas (presidente de FICUM) en torno a la pregunta ¿qué es para ti la filosofía?
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    Entrevista a Gabriel García Carpintero: ¿Qué es filosofía?Gabriel García Carpintero & Alejandro Rojas Jiménez - 2018 - Claridades. Revista de Filosofía 3 (1):98-101.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  11
    The body in virtual philosophy.Dalia Carreño Dueñas, Alejandro Rojas Benjumea, Humberto Valero Cárdenas & Arturo Restrepo Restrepo - 2009 - Discusiones Filosóficas 10 (14):119 - 132.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    GARCÍA GONZÁLEZ, J. A., El abandono del límite mental y la distinción real tomista, Madrid: Bubok, 2018 (Monografía de Miscelanea Poliana 11), 176pp. ISBN: 978-84-685-2388-0. [REVIEW]Alejandro Rojas Jiménez - 2019 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 24 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  3
    GARCÍA GONZÁLEZ, JUAN A., El hombre como persona. Antropología filosófica, Edición al cuidado de Germán Rueda Hernanz, Ideas y Libros ediciones, Madrid, 2019, 276pp. [REVIEW]Alejandro Rojas Jiménez - 2019 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 24 (2).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    GARCÍA GONZÁLEZ, JUAN A. Autognosis, Bubok, Madrid, 2012, 312 pp. [REVIEW]Alejandro Rojas Jiménez - 2013 - Anuario Filosófico:210-213.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    The Transformation of Higher Education After the COVID Disruption: Emerging Challenges in an Online Learning Scenario.Víctor J. García-Morales, Aurora Garrido-Moreno & Rodrigo Martín-Rojas - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Crisis requires society to renew itself, albeit in a disruptive way. The current Covid-19 pandemic is transforming ways of working, living, and relating to each other on a global level, suddenly and dramatically. This paper focuses on the field of education to show how higher education institutions are undergoing radical transformations driven by the need to digitalize education and training processes in record time with academics who lack innate technological capabilities for online teaching. The university system must strive to overcome (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  50.  11
    How to Encourage Social Entrepreneurship Action? Using Web 2.0 Technologies in Higher Education Institutions.Víctor Jesus García-Morales, Rodrigo Martín-Rojas & Raquel Garde-Sánchez - 2019 - Journal of Business Ethics 161 (2):329-350.
    University students will be our future business leaders, and will have to address social problems caused by business by implementing solutions such as social entrepreneurship ventures. In order to facilitate the learning process that will foster social entrepreneurship, however, a more holistic pedagogy is needed. Based on learning theory, we propose that students’ social entrepreneurship actions will depend on their learning about CSR and their absorptive capacity. We propose that instructors and higher education institutions can enhance this absorptive capacity by (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
1 — 50 / 1000